Clínica Psicoterapéutica
Sanando en Bienestar
Tu espacio seguro.


Visión
Creemos que los procesos terapéuticos, realizados desde prácticas basadas en evidencia, pero también desde la empatía, colaboración, afirmación y liberación contribuyen a que se pueda disminuir el dolor en los seres humanos y propulsar su fortalecimiento. Deseamos contribuir al desarrollo de una cultura en la cual se elimine el estigma hacia la salud mental y el cuidado de la misma sea visto como una prioridad.
Misión
Formar junto a cada participante una alianza terapéutica que redunde en su bienestar integral.

Lcdo. Fernando A. Cuevas Quintana, LCSW, CCPT, DDHH
El Lcdo. Fernando A. Cuevas Quintana nació el 11 de marzo de 1997 en Mayagüez, Puerto Rico. Es apasionado de la música y le fascina el tiempo de calidad en el campo, ya que su crianza fue desarrollada en el barrio de Corcovada en Añasco, un lugar de gran verdor e integración comunal. Su pasión por el bienestar comunitario y personal comenzó desde los 12 años donde tuvo la oportunidad de dirigir un grupo de jóvenes el cual dirigió por más de diez (10) años. En el mismo creó y dirigió proyectos de alcance comunitario y de bienestar desde su juventud.
Posee un bachillerato en Artes en Ciencias Sociales con concentración en Trabajo Social y una menor concentración en Derechos Humanos por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras. Culminó con excelencia académica una Maestría en Trabajo Social Clínico de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano, siendo becado bajo el premio Beatriz Lasalle del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico en el 2020.
Actualmente continúa añadiendo conocimiento cursando un doctorado en Trabajo Social, mientras colabora en diversas columnas para varios periódicos de Puerto Rico, enfocándose en temas de derechos humanos, equidad, salud mental, justicia y bienestar social. Ha ejercido de tallerista y conferenciante en diversos temas impactando las poblaciones de jóvenes, adultos y adultos mayores, desempeñándose en Puerto Rico, pero también generando impacto a nivel internacional. Su amor por el acompañamiento individual y comunitario le ha llevado a dirigir diversos proyectos dirigidos al bienestar personal y relaciones interpersonales saludables utilizando como base la priorización de la salud mental en las comunidades. Durante todo su ejercicio profesional ha utilizado la autorreflexión, dinámicas y el juego como herramienta para generar un impacto de profundidad hacia las personas que buscan sus servicios.
Se ha destacado por temas de niñez y familias. El mismo posee una certificación en Terapia de Juego centrada en la Niñez de la Universidad del Norte de Texas y Centro Noac. Creó el proyecto Háblame Jugando que tenía como meta impactar a las familias y acompañarlas para que utilizaran el juego como base para fomentar las relaciones familiares saludables. De igual forma, se certificó como respondedor de auxilios psicológicos de la Universidad de Barcelona.
Actualmente es profesor, co-investigador y autor del libro "30 Días Priorizando mi Bienestar"
Su motivación es acompañar a cada persona en sus diversos procesos para movilizar su encuentro con el bienestar que tanto anhelan.